En Clínica Mediestetic Obtén Una Limpieza Hidrofacial de cortesía En tu primera visita.
Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) comenzó a utilizarse en el campo médico en la década de 1970, principalmente en hematología. Su aplicación en medicina estética se consolidó a partir de los años 2000, gracias a sus efectos regenerativos visibles y su bajo riesgo al tratarse de un material autólogo (proveniente del propio paciente. "Regeneración desde tu propia biología.."
LA MEDICINA ESTETICA EN LA ACTUALIDADPREGUNTAS FRECUENTESREJUVENECIMIENTO FACIAL
C.M.E Guaymas
3/22/20251 min leer


El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una concentración autóloga (obtenida del propio paciente) de plaquetas suspendidas en plasma, obtenida mediante un proceso de centrifugación de sangre total. Contiene entre 4 y 5 veces más plaquetas que la sangre basal, junto con una rica cantidad de factores de crecimiento y citoquinas responsables de la regeneración tisular y la reparación celular.
Las plaquetas, además de su función principal en la hemostasia, contienen alfa gránulos que almacenan una variedad de factores de crecimiento, entre ellos:
• PDGF (Factor de crecimiento derivado de plaquetas) – estimula la proliferación celular y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
• TGF-β (Factor de crecimiento transformante beta) – regula la inflamación y promueve la síntesis de colágeno.
• EGF (Factor de crecimiento epidérmico) – estimula la regeneración epidérmica.
• VEGF (Factor de crecimiento endotelial vascular) – induce la neovascularización.
• FGF (Factor de crecimiento de fibroblastos) – promueve la replicación de fibroblastos y queratinocitos.
El uso del PRP comenzó en los años 70 en hematología, extendiéndose después a traumatología, odontología y cirugía cardiovascular para acelerar la cicatrización. Su incorporación a la medicina estética se dio a principios de los años 2000, con resultados significativos en rejuvenecimiento facial y tratamiento de alopecia. Con el tiempo, han evolucionado los sistemas de obtención (kits cerrados, centrifugación doble), los métodos de activación (con cloruro de calcio o trombina), y su combinación con tecnologías como láser fraccional, radiofrecuencia, ácido hialurónico, entre otros.
El PRP representa una fusión entre la medicina regenerativa y la dermatología estética. No corrige, regenera. No disfraza, revitaliza. Utiliza la biología del propio paciente para lograr una mejora real, medible y sostenida. En manos expertas, el PRP no es solo un procedimiento, sino una filosofía terapéutica: cuidar, restaurar y potenciar la belleza natural desde la salud celular.